Cada vez son más los medios digitales que apuestan por introducir modelos de suscripción de pago para los usuarios. Parece que se acerca el fin del acceso gratuito a la información de calidad y los medios lo tienen claro: la buena información debe ser pagada y remunerada. Por ello es importante que los portales o […]
Etiqueta: Periodistas
“Gratis no trabajo” y otros mensajes en el muro de pago de los periódicos
El 22 de octubre de 2019, el mismo día que su portada la ocupaba una entrevista al encarcelado activista independentista Jordi Sánchez, el diario El Mundo cerraba parte de su contenido online solo para suscriptores. Quien quisiera acceder a la información más exclusiva y a los mejores artículos, tendría que colaborar económicamente con el medio. […]
Valentín Ortega: “El reportero no es la noticia, es quien debe contarla”
A menudo, en la Universidad tenemos el placer de recibir la visita de profesionales como Valentín Ortega. Este periodista se dedica al mundo de la televisión desde hace ya 16 años. Además, de su larga trayectoria delante de las cámaras, Ortega ha sido corresponsal, editor, presentador y reportero, aunque, como él mismo afirma, el verdadero […]
“Somos mercenarios del periodismo. Debemos defender la profesión”
Ser periodista no es lo que la gente comúnmente piensa, no se trata únicamente de ponerse a escribir. Miguel Ángel Moncholi tiene mucho que decir sobre esto y afirma que una persona que se pone a escribir es escritor, no periodista. El cronista taurino quiere dejar claro, desde el principio, que por salir en televisión […]
Los otros “supervivientes”: aprender a vivir tras el suicidio de una hija
La vida de Olga y Carlos cambió por completo un 24 de enero de 2015. Por la tarde salieron a tomarse un café con unos amigos y cuando regresaron a casa encontraron muerta a su hija Ariadna. Se había suicidado. Tenía 18 años. Ariadna era su única hija. Tenía toda una vida por delante, con […]
Google Day: periodismo visual para complementar las informaciones
Los alumnos de Periodismo del Centro Universitario Villanueva han conocido de la mano de Michaëla Cancela, responsable de Google News Lab en España y Portugal, todas las técnicas y herramientas disponibles para mejorar sus búsquedas en internet, así como para aplicar las últimas técnicas de visualización. Lo han hecho en el transcurso del “Google day” […]
“El principal problema del periodismo somos nosotros mismos”
El director de información y contenidos de la agencia Servimedia, Pablo A. Iglesias, abordó temas relacionados con la profesión periodística. Su público fueron los futuros periodistas del Centro Universitario Villanueva. En primer lugar, se centró en compartir con los presentes cuáles eran para él los ingredientes fundamentales para ejercer la profesión de la mejor manera […]
“La Prensa tiene la obligación de denunciar los abusos de los políticos”
Hay países en los que si un político comete una infracción, dimite de su cargo público. No sólo por grandes casos de corrupción ya sean destapados por la vigilancia del poder, importantes medios de comunicación con gran influencia en la sociedad, sino por cualquier tipo de delito. En España, en concreto en el pasado año pudimos […]
“El periodista debe ser un contador de historias”
¿Qué es ser un buen periodista? ¿Qué pasará con el periodismo? ¿Desaparecerá la prensa escrita? Lourdes Moreno Cazalla, periodista y jefa de Producto Digital de Musicales de Prisa Radio España, abordó temas relacionados con los nuevos perfiles profesionales que están surgiendo en el ámbito profesional y cuáles son sus posibles funciones. Durante un charla ofrecida […]
Ángel Correas: “Defender la bandera de España no es provocar”
Ángel Correas es actualmente presentador de la Mañana del fin de Semana en COPE y de los Servicios Informativos de esta cadena los fines de semana. Anteriormente fue responsable de la Información Local de Madrid en COPE y en 2014 fue galardonado con la Antena de Plata de Radio. Pregunta: Hasta este verano se encargaba de […]
Sara Romero: “El primer hándicap en China es la censura”
Sara Romero trabajó como corresponsal en China cinco años a pesar de la censura. También realizó diversos trabajos desde otros países del continente asiático. Actualmente es la jefa de la sección internacional de Antena 3 Noticias. Ha recibido a dos periodistas de cuv3 en la redacción de informativos. P: ¿Por qué decidió irse a China como corresponsal? […]
“La crisis judicial no es una cuestión de dos manzanas podridas”
En España, el sistema judicial está en un momento crítico. La sentencia sobre las hipotecas del Tribunal Supremo, el polémico procedimiento de selección de los altos cargos judiciales, el caso de los másteres, el juicio del procés catalán, la violencia sobre la mujer, los abusos bancarios, la sombra del franquismo sobre la democracia y el […]
Javier Chicote: “El poderoso no quiere que la Prensa le vigile”
Javier Chicote recibió a dos periodistas de Villanueva C.U. en la redacción de ABC. Periodista de investigación nacional de dicho periódico, Chicote fue el encargado de destapar la noticia del plagio de la tesis de Pedro Sánchez. Para él es”una falta de integridad académica. Es una tesis que debió ser derribada”. Sobre el tratamiento de […]
El laboratorio de Pedro J. Ramírez
El Español es uno de los principales diarios digitales de España. Fundado y creado por Pedro J. Ramírez, el periódico fue lanzado oficialmente el 14 de octubre de 2015. En dos años y medio ha conseguido situarse en primera línea, alcanzando los 13.000.000 de usuarios y convirtiéndose en el segundo portal de noticias digital más […]
“En la entrevista se ve quién hace propaganda y quién periodismo”
Diana Fernández, estudiante de cuarto de periodismo en el Centro Universitario Villanueva, ha sido la ganadora del concurso a la mejor entrevista para cuv3 de 2017, y no es de extrañar pues más del 80% de las piezas que ha escrito para el periódico universitario cuv3 son entrevistas. Asegura que este medio es una escuela. “Aunque […]
Fernando Lázaro: “La llamada al bar Faisán fue un atajo del Estado”
4 de mayo de 2006. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero estaba en plena negociación con la banda terrorista ETA para alcanzar un cese de la actividad terrorista definitivo. Alfredo Pérez Rubalcaba ocupaba el cargo de ministro del Interior, y como mano derecha tenía a quien fuera secretario de Estado, Antonio Camacho. El citado […]
La autocensura del periodismo, una triste realidad
La autocensura del periodismo consiste en que una persona no manifiesta su verdadera opinión por miedo a las consecuencias o, en términos más generales, se trata de renunciar a la libertad personal por temor a las consecuencias. Según la Asociación de Prensa de Madrid (APM) el 75% de los periodistas cede a las presiones y el […]