John Snow, un sagaz médico inglés (no confundir con el héroe de Juego de Tronos), derrotó al cólera en el mugriento Londres de 1854 gracias a un mapa de la capital británica colgado en la pared en el que, con inusitada paciencia, fue marcando uno por uno todos los casos de la enfermedad y las […]
Etiqueta: medicina
Un enemigo alentado por la superpoblación
El virus del Covid-19, más conocido como coronavirus, surgió en diciembre del pasado año en un mercado de marisco en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei. Hasta ahora la cifra de fallecidos supera con creces el millar, la mayoría de ellos con una media de edad de 47 años y […]
Cáncer de mama: el día en el que Silvia ganó el maratón
La carrera de Silvia empezó en el mes de enero del 2019, al notarse un bulto en la zona del pecho. “Eso seguro que no es nada” pensó. Fue directa al hospital a ver a su médica de cabecera que le mandó hacerse una mamografía. “Al día siguiente de hacerme esa prueba empezaron muchas más, […]
Abuelos y nietos: las generaciones opuestas en España
Quizás en la historia de España nunca ha habido dos generaciones enmarcadas en el mismo siglo que sean tan diferentes entre sí. Los abuelos de hoy, educados durante la dictadura, han sido formados en un sinfín de costumbres que los niños de hoy no comparten. Durante la Guerra Civil, fueron muchos los que emigraron, pero […]
El futuro de la medicina: de remedios caseros a consultas vía Skype
La medicina durante siglos ha ido evolucionando, pero con la investigación tecnológica y científica ha dado pasos de gigantes. “La relación médico-paciente no puede ser sustituida por algoritmos” “La medicina tendrá que ir en el mundo en el que nos movamos”, explica la doctora Magdalena Salcedo Plaza, coordinadora Médico de Transplante Hepático del Hospital Gregorio Marañón. Salcedo […]
Cinco horas decisivas para el futuro de la Medicina
Un proceso de intenso estudio de un año de duración para abordar cinco horas de examen; 225 preguntas de tipo test para demostrar que son los mejores de su promoción; una nota final que decide su futuro profesional, asegurando una plaza fija en el sistema de salud público; una oposicón necesaria para ejercer en España. Es […]
“100.000 pacientes mueren en España al año con sufrimiento”
Según el Instituto Nacional del Cáncer los cuidados paliativos sirven para mejorar la calidad de vida de los pacientes que tienen una enfermedad grave o que pone la vida en peligro. Álvaro Gándara del Castillo es el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y actualmente es médico coordinador de la Unidad de Cuidados […]
“En el Ramón y Cajal velamos por la humanización del paciente”
El doctor Agustín Utrilla López, especializado en Cirugía Vascular, es el actual director médico del Hospital Universitario Ramón y Cajal, situado en la zona norte de Madrid, el cual se inauguró en octubre de 1977. Acaba de cumplir, por tanto, su 40º aniversario. Pregunta: ¿Cuándo supo que quería dedicarse a la medicina? ¿Y por qué […]
La fábrica de las cosas que imaginas
Un paseo por la intriga donde la curiosidad no mata al gato, le da esperanzas. Entre las paredes que son capaces de almacenar cosas magníficas que salvan vidas o las mejoran, se encuentran las Impresoras 3D. Puentes, metros cuadrados de piel o representaciones físicas de tumores. Cosas que la imaginación es capaz de trasladar a la […]
“En ‘A tu Salud’ hablamos al lector de forma sencilla”
Los suplementos y las revistas dominicales de la prensa escrita en España siempre han ocupado un lugar importante en nuestra sociedad. La especialización e investigación periodística en los contenidos atraen el interés de las personas para estar bien informadas. Es el caso del suplemento A Tu Salud. A Tu Salud pertenece al periódico La Razón y contiene […]
La crisis también salpica a las donaciones de sangre
Puede que pensemos que la crisis repercute únicamente en el bolsillo de las personas pero lo cierto es que afecta a muchos otros ámbitos. Algunos de ellos tan sorprendentes como las donaciones de sangre. “En el 2007 realizábamos hasta 50 donaciones al día. Ahora, entre 12 y 14”, declara Carmen, una enfermera que lleva más de […]
Llega el frío… ¿hay que vacunarse?
La llegada del otoño no solo está marcada por los senderos que forman los árboles al despedirse de sus hojas, sino que la bajada de temperaturas es también un requisito imprescindible para dar verdaderamente por implantada a esta estación. Sin embargo, el frío es más reacio a este asentamiento y prefiere hacerlo poco a poco, […]
¿Por qué un deportista se recupera tan rápido de una lesión?
Los deportistas tienden a recuperarse de las lesiones mucho más rápido que el resto de las personas, pero esto… ¿a qué es debido? El Dr. Juan de Miguel, traumatólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario se encargará de explicárnoslo. Pregunta: ¿Cómo es posible que un deportista se rompa un hueso o se le desgarre un músculo […]
Librería San Ginés, más de 300 años en Madrid
Clásicos de teatro y literatura. Primeras ediciones de Benito Pérez Galdós. Rarezas para lectores exigentes o posters para turistas sin mucha prisa. Incluso, el tarot de Octavio Aceves. Y siempre, por supuesto, de segunda mano. Todo eso y mucho más es la Librería San Ginés , una parte de la historia de la calle Arenal de Madrid. Dentro de los […]
Cirugía plástica, o cómo mejorar la felicidad de la gente
La medicina es uno de los campos más importantes de la humanidad practicada desde el origen de la especie, con métodos más o menos primitivos. El hombre es un ser frágil que puede herirse con demasiada frecuencia, pero el problema viene cuando alguien nace con una malformación, o cuando se mira en el espejo y ve […]
“No debemos tomar el sol entre las 12 y las 3”
Llega el verano y todos queremos tomar el sol en piscinas y playas. Pero ¿qué es lo que debemos hacer para cuidar nuestra piel? Para saberlo, hemos entrevistado a Carlota Gutierrez García-Rodrigo, dermatóloga residente del hospital 12 de Octubre de Madrid. Para disfrutar del sol no debemos olvidar la prevención ya que el sol, no […]
“Aún está lejos la vacuna que cure el sida”
En 1983 en Francia el equipo de investigadores del Doctor Luc Montagnier descubría la que sería la peor pandemia de nuestro tiempo. Desde 1981, cuando se descubrió el primer caso hasta ahora, han muerto entre 25 y 30 millones de personas por culpa del VIH y en 2009 ya había más de 33 millones de […]