Los ebooks y los audiolibros son la opción de moda entre los lectores del siglo XXI. Ante la invasión de estas nuevas tecnologías, las librerías tradicionales, las de toda la vida, están desapareciendo. Siguiendo el lema de adaptarse o morir, el sector ha puesto en marcha una plataforma virtual conjunta para combatir al gigante tecnológico […]
Etiqueta: Literatura
El club de lectura de la élite española
El pasado 17 de febrero Yolanda Díaz (ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera del Gobierno) acaparó las miradas de muchos periodistas cuando apareció en el Congreso con un libro –‘Desde la línea’ de Joseph Ponthus- bajo el brazo. Desde luego, la lectura era una evidente declaración de intenciones; es el diario de un jornalero temporal, […]
Ocho libros para ocho políticos: lecturas para desenredar el procès
¿Qué leen los políticos? ¿O qué deberían leer? Tras las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero analizamos los mejores libros para cada político. Unos han ganado con éxito considerable, otros se podrían plantear cesar su actividad política, otros deberían moderar su discurso y otros no cantar victoria demasiado pronto. Desde libros autoayuda a novelas […]
Cuando Kierkegaard entusiasmaba y no era una búsqueda en Google
“Al día siguiente corríamos a la biblioteca para descubrir los libros del filósofo danés olvidado, pues ignorar algo extraño que otro conocía constituía para nosotros un descrédito”, narra Stefan Zweig en su mundo de ayer cuando un compañero de café -de ese típico café europeo donde nació una primitiva democracia– exponía la idea del egotismo del […]
Literland, un oasis de literatura en Twitter
Twitter es la plaza del pueblo. Bueno, la de un pueblo bastante grande con una población de más de 320 millones de habitantes. Es una plaza caótica donde cada uno va a lo que va. Unos dan los buenos días, otros informan, dan su opinión o directamente informan de algún tema de actualidad y otros […]
La escritora “lunática” de Gran Vía
En Gran Vía podemos respirar tanto un ambiente de lujo y de consumismo como un aroma menos vistoso, la pobreza que habita en sus calles. Según un censo realizado en la Comunidad de Madrid, 2.576 personas se encuentran sin hogar. De esas personas, la mayoría recurre a los albergues municipales para pasar la noche. Sin […]
“Mi vida cambió el día que asesinaron a mi profesor”
“Te estaba esperando”, dijo el Padre Pino mientras era encañonado por el Cazador, un asesino a sueldo de la mafia italiana. Al pronunciar la frase el sacerdote le sonrió mirándole fijamente a los ojos, mientras el asesino apretaba el gatillo. Esa mirada encendió dentro del Cazador un pequeño fuego, le mostró el niño que nunca […]
“Para escribir hay que superar los prejuicios de clase”
Radomiro Spotorno es un escritor chileno. Vivió el golpe de Estado de Pinochet cuando solo tenía 20 años y esto le hizo marcharse a París. Además, ha trabajado como actor y guionista. En esta entrevista con cuv3 recuerda su trayectoria y expresa su concepto sobre la literatura y la cultura. Pregunta: ¿Cómo ha sido su […]
España, México y Chile, el podio de los Premios Cervantes del siglo XXI
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido como Premio Cervantes, es uno de los galardones más prestigiosos de la literatura hispana. Lo concede el Ministerio de Cultura español desde 1976. Este 23 de abril recibirá el premio el mexicano Fernando del Paso. En este infografía se puede repasar la procedencia de los […]
La semana de Cervantes: 12 miradas distintas al padre del Quijote
¿Qué ocurriría si lleváramos a Don Quijote a un psicólogo para tratarle de su locura? ¿Cómo transcurriría una semana normal, en el siglo XXI, en su querido barrio de Las Letras? ¿Cómo se llamarían hoy en día Alonso Quijano, Sancho Panza o Dulcinea? cuv3, el periódico digital de la Fcom de Villanueva, quiere sumarse al […]
Correspondencias viajeras con un toque de literatura
Para el escritor Juan Groch los viajes son una constante en su vida; vive en Madrid desde hace casi cuarenta años aunque nació en Buenos Aires y su constante es que nunca ha dejado de viajar. Escuchar o leer historias sobre viajes es una de las cosas que más le apasiona además de cierto gusto por el […]
Perlado: “Un escritor se pregunta si dos y dos son cinco”
José Julio Perlado publicó su primer artículo con 18 años y desde entonces no ha aparcado su cuaderno de notas en ningún momento. Apasionado de los diarios de Virginia Woolf o de los escritos de Balzac, tiene más de una docena de libros publicados y llega con la ilusión de presentar el último de ellos, […]
Ignacio Agustí, el periodista “olvidado”
Este año se ha cumplido el centenario del nacimiento de Ignacio Agustí (1913 – 1974), periodista y novelista español. Con este motivo, Irene Donate, profesora de literatura del CU Villanueva y coordinadora de 2º de Periodismo, ha publicado “Ningún día sin línea”: el Catalanismo español. La editora ha recopilado los textos periodísticos del autor catalán. En […]
Antiguo no siempre es sinónimo de caro
“Hay poca decisión a la hora de comprar. La gente mira mucho”. Así expresan su descontento con las ventas decenas de libreros que un año más se reúnen en la XXV Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo. 41 librerías españolas se concentran en el Paseo de Recoletos para dar a conocer cerca de […]
Lorenzo Silva: “El Premio Planeta es una etiqueta algo aparatosa”
Asegura que aún no tiene muy claro qué es lo que ha ganado, que todavía se sorprende cuando la gente le reconoce mientras pasea por Barcelona. Después de 30 años escribiendo y 18 publicando, Lorenzo Silva (Madrid, 1966) asegura que alzarse con el último Premio Planeta fue una sensación de lo más “desconcertante”. “Los que […]
En la casa de un monstruo
Lope de Vega dijo en su día que El Quijote era “un mal libro”. Quién le iba a decir al “Monstruo de la Naturaleza” que siglos más tarde esta obra sería considerada como la mejor de la literatura española y que su autor, Miguel de Cervantes, iba a dar nombre a la calle donde se […]
Roberto Zarco: “Los poetas se inspiran más cuando están ‘jodidos'”
“Cualquier tiempo pasado fue mejor…”. Así resumía Manrique en sus famosas coplas el paso del tiempo. Durante siglos este tema ha fascinado a poetas, artistas e intelectuales. Hoy un joven poeta del sur de Madrid de tan solo 21 años ha sido el último en ser cautivado por el “instante de la vida”. Roberto Zarco […]