Hay personajes que son inolvidables, que han marcado un antes y un después. Igualmente hay prendas que destacan en el mundo audiovisual y en la propia historia. Cómo olvidar el vestido de Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes, la chupa de cuero de Grease o el vestido Delphos de Fortuny. La indumentaria no es ni […]
Etiqueta: exposición
Bansky, en Madrid: genius or vandal?
En la imagen de arriba, entre Mickey Mouse y Ronald Mcdonald, esta Kim Phuc. Kim es una niña sur vietnamita de 9 años. Está llorando, desconsolada y aterrorizada. La pequeña esta desnuda. Se ha tenido que quitar su ropa en llamas para no abrasarse la piel. Ocurrió el 8 de junio de 1972, cuando el […]
La historia de Auschwitz cierra sus puertas en Madrid
“No hace mucho. No muy lejos” es el lema principal que hace sentir la exposición como una vivencia única. El vagón de tren original que se encuentra en la entrada advierte de antemano la dureza que tiene un hecho como el Holocausto. Ropa, maletas, gafas, objetos personales, máscaras de gas, uniformes y literas son algunos […]
El premio fotográfico que ha abierto los ojos a la sociedad
A las 10 de la mañana Madrid ya se ha relajado del trajín matutino que le caracteriza, pero es indiscutible el gran número de coches y personas que pasean alrededor de la Plaza de Cibeles, a pesar de ser una mañana fría y encapotada típica del final del invierno. La fachada en obras del Ayuntamiento […]
Torre de Loizaga, mucho más que una exposición de Rolls-Royce
Más de 35 Rolls-Royce forman la única colección que hay en Europa de todos los modelos fabricados entre 1910 y 1998. Se encuentra situada en Bilbao, concretamente en la Torre de Loizaga. Y fue creada por Miguel de la Vía, un empresario apasionado por los coches, pintor de románticos paisajes, pianista y acordeonista. En 1985 comenzó […]
Una exposición para entender que los refugiados no son solo cifras
Laura Galaup Guerra, periodista freelance, alumni Villanueva y colaboradora en medios como eldiario, Cadena Ser o La Marea, puso rumbo a los Balcanes junto al fotógrafo Jesús Poveda para hacer una cobertura especial de la crisis migratoria tras el primer gran éxodo del siglo XXI. En Madrid estos dos reporteros se dedicaban a hacer periodismo social y sabían que allí encontrarían […]
Todo Cervantes en una exposición
2016, el año del cuarto centenario de la muerte del soldado, novelista, poeta y dramaturgo más ilustre de todos los tiempos en nuestro país. Miguel de Cervantes (1547) es la máxima figura de la literatura española, y escritor de las mejores obras de la literatura universal, conocido mundialmente por su obra Don Quijote de la Mancha. Gracias […]
Los rostros de la guerra, en el Conde Duque
La oscuridad de la sala se abalanza sobre el visitante. Balas, bombas y gritos trasladan al espectador a los lugares más aterradores del planeta, lugares deshumanizados, donde la población vive escondida hasta que el “eco ronco de los cañones” cesa. Los gritos de dolor y sufrimiento son los que caracterizan a estas fotografías. Una mujer chilla […]
125 años bebiendo cerveza
Color ámbar, espuma abundante y esponjosa, el aroma caramelizado procedente de las maltas tostadas se mezcla con el cítrico que aportan los diferentes lúpulos y un sabor intenso, amargo, persistente y equilibrado que permanece en la boca. Es ‘Maravilla’, una de las cuatro cervezas especiales que se pueden degustar en el Espacio M125 situado en el Centro Cultural Conde […]
Darth Vader en la calle Preciados de Madrid
La Fuerza estará presente en el centro de Madrid hasta el 30 de septiembre gracias a la exposición de Star Wars preparada en el Corte Inglés de la calle Preciados, una muestra que expone al público más de 60 figuras de coleccionista y de ediciones limitadas que recrean escenas de las seis películas originales de la Guerra de las Galaxias, […]
Enrique Meneses, el fotógrafo total
Cuentan algunos periodistas de los que estuvieron presentes en el conflicto de Sarajevo en 1993, que mientras todos se apresuraban a cruzar la “plaza de los francotiradores”, un hombre mayor andaba despacio de un lado a otro, pertrechado con un arma peculiar. Su nombre era Enrique Meneses; fotoperiodista español, de fama internacional, cuyas capacidades para […]
Así es la exposición sobre Hernán Cortés en Madrid
En los albores del siglo XVI, las naves que se hacían a la mar llevando soldados y mercenarios volvían cargadas de oro y productos exóticos, cuando no terribles y fascinantes historias sobre lo que había al otro lado del océano. Una de las más grandes historias fue la conquista de México por el soldado extremeño […]
Hernán Cortés, el itinerario de una conquista
Desde los remotos comienzos de la Prehistoria, el hombre se ha revelado como un animal colonizador. A pesar de ello, tan solo unos pocos hombres han pasado a la Historia como colonos pioneros y descubridores de nuevos horizontes. Hernán Cortés es uno de ellos. Ahora, cerca ya del 500º Aniversario de la conquista de México, […]
El Mundo: el periódico que revolucionó España
Nunca cinco palabras conmocionaron tanto a una nación: “El día de la infamia”. Cinco palabras y una imagen sobrecogedora que llegaron al corazón de España y de todo el mundo. Un trágico atentado que marcó de por vida a millones de españoles, especialmente a las 2.000 víctimas, 192 de ellas fallecidas, del ataque terrorista ocurrido el 11 […]
95 años del Metro a través de la “estación fantasma” de Chamberí
La “estación fantasma” de Chamberí se cerró misteriosamente hace 48 años. Muchas han sido las especulaciones y las leyendas urbanas surgidas de una de las paradas de Metro más emblemáticas de su historia. Para conmemorar los 95 años desde que se inauguró la red suburbana de Madrid, se ha inaugurado una exposición en este mítico […]
El arte de la moda masculina
El Museo del Traje acoge estos días en su sección de exposiciones temporales, hasta el 3 de noviembre, la colección Man in Progress, un tributo a la moda masculina de los últimos años. Los visitantes se pueden encontrar con cosas tan curiosas como el traje que llevó Leo Messi en la celebración de los premios […]
Madrid es POP
“Popular, efímero, prescindible, barato, producido en serie, joven, ingenioso, sexy, divertido, glamuroso, un gran negocio”. Así definía Richard Hamilton en 1957 la cultura y el arte que arrasaba entonces y del cual él mismo fue una de las figuras esenciales: el Pop. Casi 50 años después del nacimiento de este movimiento, Madrid recibe en sus […]