La lluvia es la protagonista por las calles semi vacías de Sol. Paraguas de todos los colores iluminan el oscuro día. Nada más salir del metro por una de las desembocaduras, se encuentra a la izquierda en la plaza una de las tiendas más antiguas del lugar: Casa de Diego. En la esquina de su […]
Etiqueta: economía
“Algunos se creen periodistas por tener muchos seguidores en Twitter”
Rafael Barberá González, experto en Comunicación y Crisis, analista político y profesor universitario de Periodismo, repasa en esta entrevista con cuv3 la situación de la profesión en España y la gestión de la crisis de la COVID-19 por parte de las autoridades. Pregunta: ¿Cómo ha cambiado el periodismo desde que empezó hasta hoy en día? […]
La huella del coronavirus en Madrid (2): Dos centímetros en el tren, dos metros en el bingo
“Cómo la gente puede viajar tan tranquila en el metro cuando la distancia de seguridad no se respeta y luego no atreverse a venir al salón. Están a dos centímetros de separación en el vagón y aquí no se pueden juntar”, se lamenta una empleada de uno de los salones de juego más transitados de […]
La huella del coronavirus en Madrid (1): “Ahora los ascensores corren más”
En la entrada del edificio Realia, una de las dos torres Kio de Madrid, los trabajadores que llegan al hall principal se encuentran unas pantallas de 10×20 metros en las que informan sobre la actualidad, controlan los accesos y les mantienen al día temas tan importantes como la economía, el estado de la Bolsa de […]
Jordi Benítez (Capital): “Hay que dejarse sorprender por el entrevistado”
La revista Capital se fundó en el año 2000 con el fin de hacer interesante la economía. Su actual director, Jordi Benítez, explica a los alumnos de Periodismo de la Universidad Villanueva cuál fue el proceso de su creación y cómo “intentar hacerlo ameno y divertido es lo más difícil”. Previo a su lanzamiento, Capital […]
María Claver: “La comunicación política es como el ajedrez, hay que anticiparse”
La periodista María Claver (OKdiario) hizo un hueco en su agenda para enseñar a los alumnos de 3º de Periodismo de Villanueva C.U. las claves del oficio. “La suerte que he tenido es poder abarcar la comunicación en todos los ámbitos”, explicó. Trabajó, entre otros puestos, en la Secretaría de Estado de Economía. Rememoró cuando […]
Comprender la guerra comercial entre Estados Unidos y China
En noviembre de 2016 los estadounidenses votaban. Dos meses más tarde, Donald Trump llegaba a la Casa Blanca. En el discurso de toma de posesión volvía a la retórica del America First de toda la campaña: “Cualquier decisión sobre comercio, impuestos, inmigración o asuntos internacionales tendrá como objetivo beneficiar a los trabajadores y a las familias […]
“Aún queda gente que se sienta, toma un café y lee el periódico”
Moisés Romero es el creador y director del periódico digital La Carta de La Bolsa. Alternó sus estudios de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid con sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Tras trabajar en televisión y radio, creó su propio diario digital especializado en la Bolsa. El futuro del papel […]
Las desigualdades de Madrid a través de una línea de Metro
Para Joan Llop Cabo las desigualdades son injustas por naturaleza y pueden ser corregidas por poderes públicos. Por ello, el alumno del Máster de periodismo de Datos de la Universidad Villanueva tiene un interés personal: la ambición y motivación de abordar dicho tema desde un enfoque atractivo. Así pues, ha dedicado su Trabajo de Final de Máster a […]
Nos vamos de “pintxopote” por San Sebastián con la kuadrilla
¡Bat, Bi, Hiru, Lau pintxopote por aquí camarero! Hoy nos vamos de viaje al norte de España, concretamente a San Sebastián – o Donostia, según quien lo pronuncie–, en la provincia de Gipuzkoa (País Vasco). Una iniciativa de los hosteleros que lleva años existiendo y que ofrece un pintxo (pincho) y un pote (bebida) a […]
Beatriz Zúñiga: “El periodismo debería ser una profesión reposada”
Para el periodista, Internet y las redes sociales son un monstruo que hay que alimentar, ya que está muy presionado por la inmediatez. Pero, ¿qué ocurriría si esta profesión fuera más “reposada”? Indudablemente, se trabajaría mucho mejor. Esta es la reflexión que hace la periodista Beatriz Zúñiga, antigua alumna del Centro Universitario Villanueva, ante estudiantes de la que fuera […]
La resaca del “Black Friday”
Calles repletas de gente con bolsas y comercios con colas enormes son la tónica habitual en las ciudades estadounidenses cada cuarto viernes de noviembre. Se trata del Black Friday, que cada día después de Acción de Gracias hace que tanto los pequeños comercios como las grandes superficies rebajen el precio de sus artículos de cara a la […]
La UE apuesta por la herramienta financiera que hundió a EEUU
La Comisión Europea planteó el 30 de septiembre al Parlamento Europeo la aprobación de un nuevo marco para un mercado de titularizaciones, la herramienta financiera que hundió a Estados Unidos en la crisis del año 2008. La Comisión quiere impulsar el mercado de este título a los que ha denominado STS (simple, transparent and standardised) para […]
Seguros de vida, un buen plus para las empresas
Protegerse ante cualquier imprevisto es una de las preocupaciones fundamentales de los españoles. ¿Quién puede garantizarnos este derecho? Los expertos han detectado que hay un exceso de confianza entre los ciudadanos en torno a la protección que el Estado pueda darles en caso de fallecimiento o invalidez, según las conclusiones del Libro Blanco sobre “La […]
Los apartamentos turísticos triunfan entre los extranjeros
A pesar de que los hoteles lideren el puesto al establecimiento escogido por los turistas con más de 252 millones de personas, los apartamentos turísticos ocupan el segundo lugar con más de 56 millones de personas alojadas, según los últimos datos publicados por el INE realizados el pasado mes de octubre. Las comunidades autónomas más demandadas […]
“Compro oro”, un negocio a flote en tiempos de crisis
Desde hace cuatro años, los chalecos de color amarillo “chillón” han invadido la Plaza de Sol del centro de la capital, así como la calle Montera. Éste es el núcleo del negocio de compraventa de oro que ha quintuplicado sus establecimientos desde 2009. El principal motivo es la crisis económica, que obliga a las personas […]
Emprendedores de sueños
“España, a la cabeza del fracaso escolar y del paro juvenil en Europa”, “Más de 300.000 jóvenes se han ido de España durante la crisis”… Frente a titulares desalentadores, interminables colas de paro, EREs y cierres de empresas, ellos, los nuevos emprendedores, aportan el punto positivo a la generación actual de chicos y chicas españoles, […]