Un día de diario en la Plaza Castilla de Madrid. Tras el confinamiento muchos establecimientos han sufrido una bajada de ingresos y eso ha llevado a algunos recortes en el personal e incluso a cerrar el negocio. La pandemia deja muchos momentos complicados como cuentan diferentes trabajadores. Rubén, recepcionista del hotel EXE Plaza, recuerda que, tras […]
Etiqueta: crisis económica
La huella del coronavirus en Madrid (4): “Antes trabajaba en una teleco. Ahora vendo chuches”
Son las 9.30 de la mañana de un día laborable en la Plaza Castilla de Madrid. Típico fresquito mañanero que suele hacer en otoño, pero no tan frío como para ponerte un abrigo. Sorprendentemente no hay tanta gente como es de esperar tanto por fuera como por dentro del intercambiador de autobuses de Plaza Castilla, […]
La huella del coronavirus en Madrid (3): rascacielos vacíos, hospitales llenos
Un martes del mes de octubre, Madrid, Cuatro Torres. Se presenta un ambiente peculiar debido a la pandemia y el teletrabajo, algo nunca antes visto en empresas tan grandes como las que se alojan en este parque empresarial. Apenas acaba de empezar la “vuelta a la rutina”, pero las calles están poco concurridas y el […]
Diez miradas al coronavirus (II): cuando el ERTE tiene mombre propio
El Covid-19 no sólo está provocando una crisis sanitaria en el país, sino que millones de personas han tenido que dejar de trabajar de manera temporal por culpa de la crisis económica que acompaña a este virus. Esta suspensión laboral se conoce como expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y ya ha afectado a […]
Busco trabajo (y tengo 52 años)
Uno de los lastres más significativos de la crisis económica española fue, y sigue siendo, la tasa de desempleo. Y a pesar de que desde entonces haya sido una prioridad reducir dicha tasa, las cifras siguen siendo alarmantes. Exactamente, 3.697.496 personas se encuentran actualmente en paro, según la última actualización Servicio Público de Empleo Estatal […]
La UE apuesta por la herramienta financiera que hundió a EEUU
La Comisión Europea planteó el 30 de septiembre al Parlamento Europeo la aprobación de un nuevo marco para un mercado de titularizaciones, la herramienta financiera que hundió a Estados Unidos en la crisis del año 2008. La Comisión quiere impulsar el mercado de este título a los que ha denominado STS (simple, transparent and standardised) para […]
Vida low cost: la fórmula para sobrevivir a la crisis
Resulta inevitable salir a la calle y ver a todos los comercios lanzando un mismo mensaje: “Grandes liquidaciones”, “descuentos del 50 por ciento”, “productos low cost”… Y es que si algo tienen claro las empresas es que para atraer al cliente en tiempos de crisis los precios bajos han de ser la bandera del negocio. […]
Súgaro: éxito en tiempos de crisis
La crisis es sinónimo de oportunidad. Eso pensaron los chinos hace siglos y parece que mucha gente lo sigue creyendo hoy en día. Y es que la difícil situación económica no sólo ha traído malas noticias, sino que parece que ha desatado la creatividad e ingenio de muchos jóvenes. Este es el caso de Súgaro, […]
Independizarse, el reto de cuadrar las cuentas
Independizarse o no es una decisión a la que cualquier persona debe hacer frente en un determinado momento de su vida. La crisis económica, la tasa de paro juvenil, el precio de la vivienda y la falta de ayudas públicas son los motivos por los que poca gente, hoy en día, da el paso y se […]
Reino Unido, el destino preferido por los emigrantes españoles
La crisis económica sigue empujando a muchos españoles a emigrar a otros países en busca de oportunidades. Y cada vez con más fuerza. En 2012 un total de 104.659 personas salieron de España. De ser un país que batía récord en recepción de inmigrantes actualmente son más los que salen que los que entran. Según […]
“Un periódico sin una estrategia en redes sociales está condenado”
Matías Acosta es responsable de audiencias y producto a nivel digital del diario As. cuv3 ha hablado con él para saber cómo ha afectado la crisis al diario, el target de audiencia o el papel de las redes sociales. P: ¿Cómo cree que ha afectado la crisis a un medio como el diario As? R: Hay […]
“Lo robo de noche y lo vendo de día”
“Chicas, que lo robo de noche, lo vendo de día, lo doy barato. Todo a mitad de precio lo que queda. ¡Liquidación por hambre hoy!”. Con este grito despiertan cada mañana los 186 mercadillos que tiene la Comunidad de Madrid. Este negocio ambulante anclado en nuestras calles tampoco se escapa de la crisis. “La gente […]
“Gym low cost”, lo último para estar en forma en tiempo de crisis
Vuelta del verano y una de las frases más escuchadas es: ¡Tengo que quitarme kilos ya! El calor, los chiringuitos y la playa en sí mismos no engordan pero se sabe lo que conllevan. Grandes comidas, cenas e interminables atardeceres frente al mar con una cerveza y tapa para acompañar sí son los culpables de […]
Escuche los consejos de Leopoldo Abadía para no sucumbir a la crisis
“Al final de todo se sale. Si hasta de la guerra de los 100 años se acabó, ¿cómo no vamos a salir de la situación actual? Se pasa mejor o peor, pero os aseguro que se acaba”. Así de tajante y optimista se mostraba Leopoldo Abadía en las Jornadas del Entusiasmo 2012. Leopoldo Abadía, ingenierio […]
La crisis como una oportunidad
A principio de año la dirección del periódico Público presentaba un concurso voluntario de acreedores que era todo un mazazo para sus 160 periodistas y sus familias. Poco antes, en diciembre, se filtraba el acuerdo en firme para la absorción de La Sexta por parte de Antena 3, pese a sus diferencias ideológicas, con el […]
Lamentos en un mercadillo de barrio
Mientras la ciudad de Madrid se despierta, el mercadillo de Arcos del Jalón, en el distrito de San Blas, se llena de vida desde primeras horas de la mañana. Decenas de vendedores abren sus puestos esperando que el día transcurra mejor que el anterior. Ni el frío ni la crisis impiden que Antonia y su familia […]
Cáritas: de la vulnerabilidad a la pobreza
Normalmente, se suele relacionar la pobreza con países como Angola, Liberia o Guatemala, entre muchos otros, sin darse cuenta de que la escasez no es solo un sustantivo abstracto sino una realidad que puede alcanzar, de alguna manera, a todo el mundo. Esto significa que la pobreza no solo es vivida por el tercer mundo […]