¿Qué leen los políticos? ¿O qué deberían leer? Tras las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero analizamos los mejores libros para cada político. Unos han ganado con éxito considerable, otros se podrían plantear cesar su actividad política, otros deberían moderar su discurso y otros no cantar victoria demasiado pronto. Desde libros autoayuda a novelas […]
Etiqueta: Cataluña
La gestión de la pandemia condiciona los pactos post-electorales en Cataluña
La COVID-19 ha condicionado nuestras vidas, y también influirá en los posibles pactos después de los comicios catalanes, en los que las materias de Salud estarán encima de la mesa junto a posibles referéndums. En plena pandemia, Cataluña ha ido a las urnas y ha quedado claro que tras los fragmentados resultados del domingo, estará […]
Foro España premia la Solidaridad y el Progreso
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha abierto sus puertas a la primera edición de los Premios Foro España. El fin de la entrega era premiar la defensa de los valores constitucionales. Se repartieron seis premios a lo largo de la ceremonia: a los Valores Europeos, a los de la Solidaridad, a los del Deporte […]
ESPECIAL 10N / Álvarez de Toledo: “Salimos a ganar, no solo a mejorar el resultado”
Cayetana Álvarez de Toledo nos recibe en su despacho personal del Congreso de los Diputados. Actualmente es la portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y número uno en Cataluña de su partido. Cayetana Álvarez de Toledo ve en las próximas elecciones del 10 de noviembre a Pablo Casado superando en número […]
ESPECIAL CATALUÑA (Y 7) / Retrato de una influencer con barricada al fondo
Durante el procés catalán hemos podido ver cómo a través de las redes sociales los políticos más influyentes hacían declaraciones de todo lo que está pasando en Cataluña. Cada uno desde su postura y de la posición que ostenta su partido. También los usuarios de estos espacios opinaban. Pero quienes más se han mantenido al […]
ESPECIAL CATALUÑA (5) / Antes del tsunami vino LA OLA
Al igual que hacen Los Simpson, el cine también tiene el poder de predecir el futuro. ¿Imagina una clase que se convierte al fascismo? ¿Masas de jóvenes convencidos hacia el camino de la autodeterminación? Es lo que planteó hace unos años una película: en una clase de Alemania un profesor imparte un seminario sobre autocracia […]
ESPECIAL CATALUÑA (4) / El juego de la oca vuelve a la casilla de salida
Bienvenido al juego de la oca. Te toca elegir una bandera: española o estelada. Colócate en la casilla de salida. Estás en 2016. El entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, anuncia públicamente su renuncia y cede el testigo a Carles Puigdemont. Tira los dados, avanzas hasta 2017. El ‘president’ amenaza con una Declaración Unilateral […]
ESPECIAL CATALUÑA (3) / La realidad que se esconde bajo los adoquines
“A mí en dos semanas me han robado dos bolsos”. “Entre okupas, narcos y pisos turísticos ilegales no podemos vivir”. “He llegado a esperar 12 horas en urgencias”. “Ahora me da miedo todo”. “He terminado por no decir de dónde vengo”. Esta es la realidad que se esconde bajo los adoquines de las calles de […]
ESPECIAL CATALUÑA (2) / Cuando la batalla está en el portal de casa
Ha pasado una semana desde que Cataluña viviera uno de los momentos más duros de su historia. Las protestas que se iniciaron el lunes con la sentencia del Tribunal Supremo contra los miembros del Govern han desatado una batalla campal entre independentistas radicales y Mossos de Esquadra, cobrándose cerca de 600 heridos y 28 encarcelados. […]
ESPECIAL CATALUÑA (1) / Yo soy taxista en Barcelona
“Mira: una, dos, tres… Sí, tres banderas independentistas y tres banderas españolas en un mismo edificio, en las juntas de vecinos deben hablar de las goteras porque sino…”, bromea Alberto. B.N., nacido en Barcelona. Alberto cierra las ventanas y enciende el aire acondicionado para combatir la humedad. Lleva una camisa y gafas de sol. Sintoniza […]
“Creo que el nacional-populismo no avanzará tanto como se piensa”
Beatriz Becerra, eurodiputada y vicepresidenta de la de la subcomisión de los Derechos Humanos del parlamento europeo, responde a cuv3 sobre las áreas en las cuales se está desempeñando como profesional en la Unión Europea, desde el papel de la mujer hasta la situación actual en Venezuela. [Todos los reportajes de La Correspondencia de Villanueva] […]
José María Calonge: “La escuela no debe estar en el debate político”
José María Calonge (Madrid, 1969) es licenciado en Ciencias Religiosas y Teología por la Universidad Pontificia de Comillas, y licenciado en Humanidades por la Universidad de Alcalá. También tiene un máster en Educación Inclusiva. Desde hace más de veinte años se dedica a la docencia. Comenzó como profesor y desde 2002 ha sido director de […]
175 años de bandera nacional
Parece que la estabilidad política en España sigue sin ser un realidad, más bien un dolor continuo de cabeza. Miles de españoles se enfundan la bandera y salen a la calle con un único propósito: consolidar la unión de un país que poco a poco se quiebra. Con respecto al pasado año, las personas que se […]
“La situación en Cataluña ha ido a peor”
“Mi primera experiencia con el independentismo fue en primero de carrera, cuando al terminar el primer día me acerqué al profesor para pedirle que diera la clase en castellano y me dijo que no”. Inés Rodríguez, estudiante de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), llegó hace poco más de tres años a la […]
“Las fake news se van a cargar la democracia”
“Legitimidad y democracia deben estar en el mismo sitio; fake news como las que expresó TV3 durante el 1-O se van a cargar la democracia”, dice Nacho Torreblanca debate sobre La democracia y sus trolls: España y América en tiempos de Fake news. La afirmación hace que Julio Montes levante la mirada de su teléfono móvil, la cual lleva […]
“Las redes sociales nos ponen en el ring”
Altas expectativas, miradas, susurros e incertidumbre son solo algunos de los detalles de los que hemos sido testigos en un debate del periódico digital The Objective sobre “La democracia y sus trolls: España y América en tiempos de fake news” en la Casa de América. Ponentes de renombre en el mundo del periodismo como Manuel Arias […]
“A Fernández Miranda le silenciaron. El tiempo le ha dado la razón”
“Jamás pensé que yo sería la persona que escribiera su biografía”. Juan Fernández Miranda (Madrid, 1979) escuchaba fascinado de pequeño las historias sobre su tío abuelo Torcuato Fernández Miranda, el hombre que diseñó el desmantelamiento desde dentro del Franquismo y que legó a España la ansiada democracia. Ahora, sin haber cumplido aún los 40 años, […]