Detrás de cada premio Nobel de la Paz siempre ha habido una Ressa y un Muratov. Detrás de cada historia siempre están ellos, los periodistas. Siempre está la libertad de expresión. Periodismo y libertad. Libertad y periodismo. Dos palabras que, si las unes, surge uno de los mejores sistemas políticos: la democracia. Estas tres palabras […]
Categoría: Medios de comunicación
Informaciones relacionadas con medios de comunicación y periodistas.
Nobel al Periodismo (2): Letras contra la censura rusa
El periodismo está de enhorabuena. El foco mediático está alumbrando a la profesión con la luz que otorga nada más y nada menos que todo un premio Nobel, el de la Paz concretamente, que se entrega este viernes. Y es que el periodismo llevaba sin lograr este galardón 86 años desde el último privilegiado que […]
Nobel al Periodismo (1): Si yo fuera María Ressa…
Queridos oyentes, o mejor, querido secretario del comité noruego… No sé ni por dónde empezar. No todos los días, ni todo el mundo gana un Premio Nobel de la Paz, aunque claro, yo tampoco lo he ganado. Estoy muy lejos de ser galardonada con algo de ese calibre. Sí es cierto que, llegado el momento, […]
El día en el que la realidad arruinó un gran titular
“Maricón”. Palabra grabada en el verano de 2021; al igual que quedó grabada en el glúteo del joven que denunció una agresión homófoba el pasado 5 de septiembre en Malasaña, por ocho encapuchados y un cúter. Agresión que luego resultó ser falsa, y que dio lugar a una oleada de críticas, no solo entre los […]
Ocho libros para ocho políticos: lecturas para desenredar el procès
¿Qué leen los políticos? ¿O qué deberían leer? Tras las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero analizamos los mejores libros para cada político. Unos han ganado con éxito considerable, otros se podrían plantear cesar su actividad política, otros deberían moderar su discurso y otros no cantar victoria demasiado pronto. Desde libros autoayuda a novelas […]
¿Son los nuevos líderes de opinión los culpables de la desinformación?
Los tiempos cambian, y para el mundo de la comunicación no iba a ser menos. Si echamos la vista atrás vemos que a lo largo de la historia ha habido líderes de opinión de todo tipo: escritores, políticos, artistas o incluso empresarios, entre otros. Pero, hoy en día, ¿quiénes son referentes? Si nos centramos en […]
Pagar por información… y por publicidad
En los años noventa, Internet era una red accesible para una gran parte de la población. Los medios mostraban su información gratuitamente. Por ejemplo, el Wall Street Journal representa un caso particular en la historia del periodismo digital. Desde 1996 se inclinó por un método de pago. Sin embargo, hacia finales del siglo pasado la […]
La familia López o cómo ha cambiado la forma de leer periódicos
En la familia López Gutiérrez, leer los periódicos siempre ha sido una de las primeras rutinas para iniciar el día. Además de tener una imprenta y estar relacionados con el mundo de la prensa en papel en Venezuela, el consumo de noticias siempre ha estado presente convirtiéndose en un ritual de la familia. Primera Generación […]
¿Sabes todo el trabajo que hay detrás de cada noticia de pago?
Con la llegada de internet, comenzó una etapa denominada por algunos como “la cultura de la gratuidad” que afectó a todos los ámbitos, entre ellos el de la información. El consumo del contenido periodístico de forma gratuita hizo que los medios de comunicación, especialmente la prensa escrita que empezó a aventurarse en el mundo de […]
“Algunos se creen periodistas por tener muchos seguidores en Twitter”
Rafael Barberá González, experto en Comunicación y Crisis, analista político y profesor universitario de Periodismo, repasa en esta entrevista con cuv3 la situación de la profesión en España y la gestión de la crisis de la COVID-19 por parte de las autoridades. Pregunta: ¿Cómo ha cambiado el periodismo desde que empezó hasta hoy en día? […]
Una jornada marca América en la Universidad Villanueva
Así se ha vivido el evento de las elecciones de EEUU de la Universidad Villanueva Desde bien entrada la mañana, los nervios de que todo estuviese en orden, cada persona en su puesto y todas las tareas asignadas se podían palpar por todo el campus de la Universidad Villanueva. Había llegado el momento de analizar […]
El Mundo: cómo ganar suscriptores sin perder lectores
Con la aparición de Internet, la mayoría de los medios de comunicación estuvo dispuesta a ofrecer su contenido online. Esto supuso un duro golpe para la versión en papel. Aún así, para el lector fue una novedad debido a la gratuidad de los contenidos. No obstante, hoy en día, esta forma de pensar ha experimentado […]
Las noticias que “bombardearon” las elecciones de Estados Unidos
3 de noviembre, fecha que lleva resonando en la cabeza de todo el planeta, sobre todo en la de los norteamericanos y los candidatos a presidir la nación más poderosa del mundo. Estas elecciones han sido, probablemente, las más disputadas en mucho tiempo. La sociedad está altamente dividida. La polarización de los medios se nota […]
Cinco expertos analizan en Villanueva el ¿final? del “trumpismo”
Las elecciones de Estados Unidos están todavía en el ambiente. Los memes, las teorías conspiranoicas y las opiniones diversas siguen dando mucho de qué hablar. Desde la Universidad Villanueva se ha querido analizar en profundidad las consecuencias inmediatas y a largo plazo de la (para algunos dudosa) victoria de Joe Biden. Para ello, este martes […]
La guerra abierta del on y el off en los digitales españoles
El papel, el que podemos considerar el eterno olvidado, está más presente de lo que quizás pensemos. Compite de forma muy cercana con los contenidos digitales. Estos son expertos en ofrecer cada día información gratuita a sus lectores. Pero esto no termina de ser del todo rentable. Por eso, los periódicos tratan de obtener ganancias […]
Periodismo de calidad: así levanta El Confidencial su muro de pago el fin de semana
La Revolución Industrial cambió por completo el mundo de la prensa, pero la llegada del Internet lo ha hecho aún más y de forma imparable. A diario recibimos información de todo tipo y por diversos canales como redes sociales, televisión, periódicos, libros… Además de todo lo bueno que han aportado las nuevas tecnologías como es […]
“Me dedico a encontrar puentes donde otros ven zanjas”
Álvaro Sánchez León (Sevilla, 1979) es un periodista freelance que actualmente trabaja para el medio digital El Confidencial. En su carrera como periodista se ha dedicado a un gran número de trabajos pero el más destacado es su papel como entrevistador. Desde personajes del mundo de la comunicación como Vicente Vallés hasta políticos como Alberto Núñez […]