A 2314,9 kilómetros de Madrid se encuentra Praga, ciudad que formó parte de Europa del Este durante la Guerra Fría y padeció la persecución de ciudadanos opositores al sistema de gobierno durante el mandato de Josef Stalin. Como se puede inferir, hubo miles de desaparecidos, muertos y oprimidos durante esa época; el miedo se convirtió […]
Categoría: Especial 20-N
Especial 20-N: ¿cómo contaría el NO-DO la exhumación de Franco?
*Esta información es un proyecto universitario, en concreto para la asignatura Tecnologías de la información, con el objetivo de recrear una información de la época de la dictadura española, utilizando imágenes de la filmoteca de RTVE.es, siendo conscientes de que se trata de material ajeno a nosotros.* Desde cuv3 nos preguntamos cómo narraría el NO-DO […]
Especial 20-N: dos horas en el refugio de Franco
Un edificio que su fachada desprende años. Un tercero sin ascensor. Un olor característico, humedad antigua, y no por la lluvia de un otoño en Madrid. Nos reciben amablemente. Entramos. Dos sillas de la época que con solo mirarlas parecen deshacerse, pero dejamos los abrigos, las mochilas, las cámaras. No se deshizo nada. Blanco y […]
Especial 20-N: la Almudena cara al sol
La Almudena se pone la camisa nueva ante el posible entierro de Francisco Franco en la catedral madrileña. “Me parece muy normal que se entierre aquí porque tiene una sepultura como cualquier vecino de Madrid“, comenta una feligresa que se dispone a ir a la misa de la Almudena. “Dará muy mala imagen de España […]
Especial 20-N: exhumaciones por el mundo
Uno de los grandes enigmas de la humanidad es saber qué hay más allá de la muerte. Cuando un fallecido es enterrado en su ataúd, lo más probable es que no vuelva a estar en contacto con el exterior… A no ser que seas un dictador. Ahí la cosa cambia. El 13 de septiembre el Congreso […]
Especial 20-N: “Los restos de los dictadores deben estar en el anonimato”
“El Valle de los Caídos se aceptó por parte de los gobernantes de la Transición para no crear conflictos”. Esta es una de las primeras declaraciones de Pilar Toboso Sánchez, catedrática y directora del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, al ser preguntada sobre la perseverancia del memorial. En esta entrevista, la […]