El 13 de octubre de 2019 España y el mundo entero fueron testigos de la preocupante situación del Mar Menor. La laguna salada más grande de Europa mostró un colapso que llevaba años anunciando. Ese mismo día, los bañistas y residentes de las zonas costeras del Mar Menor vieron las orillas de las playas repletas […]
Categoría: «La Correspondencia de Villanueva»
¿Cerrará Netflix las salas de cine?
¿Cómo de grande es la rivalidad entre el consumo de series y de películas? Entre las 426 personas encuestadas por este periódico, el 85,8% afirma que consume películas el fin de semana. En cambio, el 72,9% declara consumir series entre semana. La resistencia del cine Juanfer Andrés, director de cine de películas como Musarañas, considera […]
El Mar Menor, cine y mucho barrio en el último número de La Correspondencia
La Correspondencia de Villanueva, el periódico que elaboran los alumnos de 2º de Periodismo del Centro Universitario Villanueva, ofrece a los lectores un variado menú de temas en su número de este mes de diciembre. Por un lado, hablamos con expertos que nos desvelan hasta qué punto es preocupante la situación del Mar Menor, nos […]
Luis D’Ors: “El escenario es una catarsis”
El director de teatro Luis D´Ors cree que se debe escapar de los prejuicios sobre los musicales y volver a mover al público con la música y la danza. Afirma, en entrevista con cuv3 y La Correspencia de Villanueva, que el teatro le ayuda a vivir. [Todos los reportajes de La Correspondencia de Villanueva] Pregunta: Una […]
Cine japonés: ni santos ni villanos
Existen tres películas emblemáticas (entre muchas otras) que marcaron un hito en la historia del cine de animación: Mi vecino Totoro, La tumba de las luciérnagas y Akira. La entrevista a Marta García Villar, autora de Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro y Laura Montero Plata, autora de El mundo invisible de Hayao Miyazaki, […]
300 menús al día: la labor de los comedores sociales
Miércoles por la tarde en el comedor San Juan Bautista de la orden de Malta. De primero, judías blancas con arroz y huevo. Es plato único. Para beber, agua, café o Cola Cao, y un postre: galletas, magdalenas o dulces. Medio centenar de comensales a la mesa. Medio centenar de historias. Como la de Alberto. Periodista […]
El cine no tiene reloj
El cine nos embauca con sus imágenes e historias. Nos hacen reír, pensar, temblar o hacernos incluso llorar con la simpleza del mecanismo de un foco que se abre y cierra. Es un mundo con el que todo el mundo ha soñado y entrar en él es para algunos un sueño. Ha trabajado con directores […]
El voleibol no quiere ser el hermano pobre
Todos los que juegan al voleibol, sin duda alguna, saben lo que sufre un jugador en cualquier categoría, pero, especialmente, en la élite. Las manos son una parte importante y una de las más damnificadas, ya que el continuo contacto con el balón hace que se sequen y aparezcan diferentes luxaciones en los dedos, pero […]
“El iPad es una bomba de relojería en las aulas”
Cristina estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid. Posteriormente se especializó en Recursos Humanos realizando un máster en la misma universidad y ha completado sus estudios con un doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Hasta el año pasado trabajó como profesora de universidad y actualmente trabaja como […]
“Creo que el nacional-populismo no avanzará tanto como se piensa”
Beatriz Becerra, eurodiputada y vicepresidenta de la de la subcomisión de los Derechos Humanos del parlamento europeo, responde a cuv3 sobre las áreas en las cuales se está desempeñando como profesional en la Unión Europea, desde el papel de la mujer hasta la situación actual en Venezuela. [Todos los reportajes de La Correspondencia de Villanueva] […]
8 de marzo: actúa si ves algo
Aida Gurumeta trabaja en una clínica de psicología y prevención en una empresa transnacional, relacionada con la aeronáutica. A su consulta no suelen ir con mucha frecuencia víctimas de malos tratos, ya que no es un departamento que se dedique expresamente a eso. Aunque sí que es verdad “que viene alguna persona con este tipo […]
Venezuela, el 11-M y mucha cultura en el nº 42 de La Correspondencia
Actualidad y ocio a partes iguales. Y mucho deporte. El número 42 de La Correspondencia de Villanueva aborda entre otros asuntos la crisis de Venezuela, con las entrevistas a una fotoperiodista de aquel país, testigo directo de lo que está ocurriendo, y a la eurodiputada especializada en derechos humanos Beatriz Becerra. Además, el periódico elaborado por […]
“Si el inventor del fútbol viera lo que se hace ahora moriría de tristeza”
Hablamos con Juan Manuel Villa, interior izquierdo de aquel Real Zaragoza de los 60 que se paseaba por Europa. Villa tuvo también el honor de compartir vestuario con leyendas en el Real Madrid y en la Selección Española. Repasamos su trayectoria y su impresión acerca del fútbol moderno. [Vea este y otros artículos en el […]
Ruta de Montilla Moriles: vino, sur y guitarra
Ponte a escuchar una buena guitarra flamenca y lánzate a hallar una tierra bajo la luz del sur, la de Montilla Moriles (Córdoba), que te cautivará para seguir divagando por estos lugares. El mismo Edgar Allan Poe dio a conocer al mundo el vino amontillado con su cuento “El barril de Amontillado”. Si eres un amante del […]
Las aventuras de Álvaro Jones
César Vargas se ha convertido, después de más de 20 años en la industria audiovisual y un premio Goya a la mejor película de animación por ‘Las Aventuras de Tadeo Jones’, en uno de los productores de cine y series más importantes a nivel nacional. Su hijo, Álvaro Vargas, no dudó a la hora de […]
La nueva cara de Bilbao
Oscuridad, nubes, cielos grisáceos empañados por ásperas capas de humo provenientes de las fábricas, aguas turbias, industria y una ciudad pionera en cuanto a innovación y desarrollo industrial. Eso era Bilbao, un núcleo urbano que vio como la siderurgia se convirtió en el principal foco de actuación y fuente de ingresos. Quién te ha visto […]
“Los mimos callejeros podemos expresar lo que queremos”
Andando por la calle Arenal, se puede observar a lo largo de toda la vía mimos, músicos, cantantes… de todas las edades y géneros. Desde una señora mayor tocando una caja de música manual, que parecía ser griega, hasta un par de chicos jóvenes, uno tocando el violín y otro el chelo. [Vea este y […]