Es domingo. La primavera llega y se va. Como el Festival de Arte Sacro, este año en su XXIX edición. La Basílica Pontificia de San Miguel, en Madrid, está preparada para que sus paredes escuchen el Stabat Mater Dolorosa, de Luigi Boccherini (Italia, 1743-1805), interpretado por María Espada y el cuarteto de cuerdas Ensemble Trifolium. […]
Autor: Javier Roca Ibáñez
Cuando Kierkegaard entusiasmaba y no era una búsqueda en Google
“Al día siguiente corríamos a la biblioteca para descubrir los libros del filósofo danés olvidado, pues ignorar algo extraño que otro conocía constituía para nosotros un descrédito”, narra Stefan Zweig en su mundo de ayer cuando un compañero de café -de ese típico café europeo donde nació una primitiva democracia– exponía la idea del egotismo del […]
Luis Ayllón: “La información es cara”
El 12 de junio de 1985 España firmaba el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas. En julio de 1991, en México, se celebraba la I Cumbre Iberoamericana. El 30 de octubre de ese mismo año, se celebrara la Conferencia de Paz de Madrid. Luis Ayllón cubrió todos esos acontecimientos. Sin olvidar Brasil, Bosnia, Irak, Irlanda […]
Un día en la vida de un chófer del MWC Barcelona 2019
Son las 7:30 de la mañana de una jornada que durará entre 10 y 16 horas. Jordi (nombre ficticio) acaba de arrancar el coche de alta gama que le ha facilitado una agencia: negro, automático, con cristales tintados. Tiene que recoger dentro de una hora a un “señor chino” en un hotel de cuatro estrellas […]
Paciencia en el sofá: así hicimos el spot de Ciencias y Letras
Ojalá hubiéramos empezado por el último lunes que grabamos. Apenas diez minutos para una carta de presentación de un proyecto que cuenta una realidad. Si hubiera sido así, habríamos ahorrado tiempo y podríamos haber invertido esas horas en pensar y hacer periodismo para cuv3. Pero si pusiéramos todos los y sis a relucir, nos acabaríamos volviendo […]
Comprender la guerra comercial entre Estados Unidos y China
En noviembre de 2016 los estadounidenses votaban. Dos meses más tarde, Donald Trump llegaba a la Casa Blanca. En el discurso de toma de posesión volvía a la retórica del America First de toda la campaña: “Cualquier decisión sobre comercio, impuestos, inmigración o asuntos internacionales tendrá como objetivo beneficiar a los trabajadores y a las familias […]
Una tarde en el Senado
Una tarde en el Senado da para mucho. Sobre todo si te explican y conoces cosas nuevas. Como viajar. Sobre todo si el primero que nos recibe, después de la seguridad, es el presidente de la Cámara Alta: Pío García-Escudero. Recibe a cuatro alumnos de Relaciones Internacionales del Centro Universitario Villanueva en una habitación extremadamente bonita, […]
Pablo Romero: “No sentí nada cuando conocí al asesino de mi padre”
El periodista Pablo Romero es hijo de una de las víctimas del terrorismo de ETA. El 21 de junio de 1993 estalla un Opel Corsa que afecta a un minibús en el que iban siete miembros del Ejército del Aire. Murieron los siete. Uno de ellos era el padre de Romero. Romero empezó la investigación […]
Especial Constitución: ¿podrían los “nietos” de la Carta Magna reformarla?
Este 6 de diciembre se celebra el 40 aniversario de la aprobación de la Constitución Española de 1978. En aquel momento Gabriel Cisneros Laborda, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo (UCD), Gregorio Peces-Barba Martínez (PSOE), Jordi Solé Tura (PCE), Manuel Fraga Iribarne (PP) y Miquel Roca i Junyent (nacionalismo catalán) consiguieron […]
“Ante el miedo escénico somos nuestros propios enemigos”
Con motivo de las prácticas de la asignatura de Información en Televisión, los alumnos de 4º de Periodismo del C.U. Villanueva, recibieron la visita del doctor Darío Fernández. Además de ser médico y psicólogo, Darío Fernández es logopeda e imparte sesiones sobre cómo hablar en público.También colabora cada semana en el programa Madrid Contigo de Telemadrid. Es […]
Ignacio Socias: “La familia es importante e irremplazable”
Ahora Madrid, mañana Bruselas. Semana que viene Barcelona. El mes próximo Nueva York. Para Ignacio Socias (Barcelona, 1957) viajar y conocer mundo es lo ordinario, pues representa, desde hace quince años, a la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia. Socias hace que la realidad de todas las familias a las que representa -de 68 […]
Nacho Angulo: “El arte no sirve para nada”
En la calle Buenavista, en el barrio madrileño de Embajadores, hay edificios de colores. Amarillo, almendra, albaricoque, ámbar. En la placa que da nombre a la calle hay un arquero que dispara a un musulmán por haber robado una talla de la Virgen. En un número par –en frente del bar donde Podemos hizo sus […]
¿Cuánto saben los universitarios sobre la Unión Europea?
En España, sólo el 15% de los españoles mantiene posiciones negativas hacia la Unión Europea, una cifra inferior en comparación con el 28% que hay en Francia, según la última encuesta realizada por el Real Instituto Elcano en noviembre. Por otra parte, el entusiasmo europeísta de los españoles es mayor. El 62% de los españoles tiene […]
“La diplomacia es una larga conversación”
Cuando dos grupos sociales se encuentran, lo natural es que tengan intereses opuestos, que quieran lo mismo: el mismo terreno, los mismos animales, y en definitiva, las mismas cosas. De tal manera que chocan y entran en conflicto. Pero llega un momento en el que se dan cuenta de que el combate no es suficiente, y […]
“Podemos es el inicio de un nuevo comunismo. Marxismo puro y duro”
Los directores de Okdirario, Eduardo Inda, y La Razón, Francisco Marhuenda, han presentado este martes en la sede de este último diario el libro El espectro del comunismo. Del socialismo a Podemos, escrito por el “brillante jurista” Jesús Trillo-Figueroa, según Marhuenda. Por un lado, Marhuenda, que prologa el libro, al igual que Inda, señaló que en esta obra “se […]