4 de mayo de 2006. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero estaba en plena negociación con la banda terrorista ETA para alcanzar un cese de la actividad terrorista definitivo. Alfredo Pérez Rubalcaba ocupaba el cargo de ministro del Interior, y como mano derecha tenía a quien fuera secretario de Estado, Antonio Camacho. El citado […]
Autor: Diana Fernández
Ana I. Bernal: “El feminismo no da votos”
Ana I. Bernal defiende de forma reiterada, a veces con más resultado que otras, que la mujer tiene los mismos derechos que el hombre y que ser feminista no es ser ‘feminazi’. Periodista y profesora de la Universidad Oberta de Catalunya, expone en numerosas conferencias que la triste realidad de la mujer en España es […]
Adrián Vereda (“Allí Abajo”): “Trabajar con María León y Plazaola es una escuela”
Paciencia. Esa es la característica más importante para hacer frente a una profesión que se encuentra en el más absoluto desamparo. Adrián Vereda, actor, comenzó en la larga carrera de la interpretación desde los doce años, “sin medios, sin recursos, sin vivir en Madrid, mis padres trabajadores… era complicado. En Málaga me busqué la vida […]
La suciedad es relativa si vives en la calle
Durante 30 años vivió feliz en su matrimonio. Después llegaron cinco años en prisión, y desde hace siete ocupa un invisible lugar en la sociedad cobijándose en las calles de Madrid. Javier, que se autodefine como indigente, pasea por las callejones, come tres veces al día en el albergue más próximo y duerme en un compartimento […]
Fernando Lázaro: “El 155 era inevitable. Puigdemont se ha tirado al monte”
La Constitución, como arma del Estado de Derecho, ha entrado en juego para reestablecer el orden y la legalidad en Cataluña. Ha sido a través del artículo 155 que ha despertado un primitivo patriotismo y ha avivado el secesionismo en manifestaciones que hacen letales una u otra postura. Fernando Lázaro, responsable de temas de Interior […]
¿Cuánto saben los madrileños sobre el artículo 155?
La ley, interpretable para unos y otros, ha llevado la discordia a la calle. La amenaza sobre una independencia unilateral de Cataluña ha hecho al Gobierno apresurarse a poner el artículo 155 de la Constitución encima de la mesa. Éste recoge que “si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras […]
Montserrat Domínguez: “Hay un techo de cristal para las mujeres”
La sociedad debe premiar aquellos lugares donde las mujeres tienen más espacios. Así lo han pedido Cristina Fallarás, Montserrat Domínguez y Magda Bandera en la conferencia dedicada al techo de cristal al que se enfrentan las mujeres en el periodismo en España sufriendo situaciones de micro machismo, salarios inferiores a los hombres e incluso al […]
Anna Simón: “Todos mis proyectos me han aportado algo”
Periodista de profesión, su carrera ha estado ligada al mundo de la televisión aunque tuvo su contacto con el cine, pero eso “es para las actrices y yo no lo soy”. Los mejores años de nuestra vida fue su trampolín para convertirse en una de las presentadoras más codiciadas de la televisión. Los Showing Film […]
Alejandra Andrade: “Nunca he sentido la muerte de cerca”
Desenterrar verdades, historias. La pantalla cede protagonismo al lado más amargo de la calle, a eso que discurre en la retaguardia. El vértigo del vacío y del miedo convierte en atractivo sumirse de lleno en una cárcel o una favela o convivir con asesinos confesos. El peso moral del horror se sobrelleva pero no es […]
Salas, juez del Supremo: “No creo en la reinserción de los presos de ETA”
El texto constitucional recoge que la justicia es igual para todos, aunque eso provoque recelos en la sociedad cuando se celebran según qué juicios, como por ejemplo el Caso Noos. La lucha por la independencia judicial es un hecho, pero cada formación exige la potestad de control en los órganos reguladores de cara a futuros incidentes […]
José Luis Garci: “En España está mal visto ser patriota”
Una conversación con alguien que ha vivido los deleites del cine desde la Transición es una lección. En un estudio en el centro de Madrid, mientras se coloca todo el asunto técnico, el ayudante de dirección le pasa el teléfono con una llamada de alguien del fútbol. José Luis Garci no tiene móvil, ni coche […]
Alberto Pozas: “Sánchez y Madina han perdido. Se tienen que ir”
Interviú, que se presenta como “plataforma de denuncia”, ha destapado matices de las tramas más insultantes de este país como la Gürtel. No tiene línea editorial o eso dice su director y la “esencia” es justo esa, la mezcla de una mujer desnuda en primer plano y unos datos que llevaron a Correa a declarar […]
“Diálogo” y “consenso” en el bautizo de la XII Legislatura
Bandas, tropas ordenadas y pausa. El coche del Rey llega a la Carrera de San Jerónimo. Militares, marinos y guardias civiles se cuadran cuando este pone un pie en la alfombra roja. La música suena y el protocolo comienza. Rey, reina y princesas saludan a Mariano Rajoy, ya presidente del gobierno. La portada del Congreso, […]
Punto y final a los 310 días perdidos de Mariano Rajoy
Todo se sabía. Había un horario pactado y público en el que se anunciaba la noticia. Pero había que esperar para que fuese oficial, y estar alerta ante cualquier imprevisto que en todo momento fue improbable. Cada dirigente dio ordenes a los suyos de lo que hacer en el parlamento, no había espacio de regate […]
Albert Rivera: “Si Rajoy no cumple, se quedará solo”
Albert Rivera puede prometer y promete que el cambio ha llegado al parlamento. Esta vez de forma real, o eso dice desde que irrumpió en el Congreso el 20 de diciembre. Fue mediante una propuesta de renovación en la política actualizada al nuevo modus vivendi, social y económico de los españoles y 32 correligionarios con sustancial […]
Y a la segunda, fiesta en Génova
Noche electoral en Génova 13. Los periodistas se congregan desde media tarde, las encuestas siguen especulando quién será el próximo presidente del Gobierno y televisiones y radios comentan el posible veredicto. En la sede popular todo está en movimiento. Son las 20:48 y aún no ha comparecido nadie del partido. En las pantallas Alberto Garzón (Unidos Podemos) y José […]
Vivir unas elecciones generales desde El País
Vivir la historia. Vivir una transición democrática bajo el reinado de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, con un gobierno de Adolfo Suárez, la sonrisa de la democracia. El sucesor de esa sonrisa, Leopoldo Calvo Sotelo, el que dijo que “la Transición es un punto y seguido en la historia de España”. El que […]