¿Qué pensaría si le dicen que tiene que pagar 3 veces más por una lasaña? Seguramente lo primero que se le viene a la cabeza es que tiene que ser la mejor del mundo porque está cocinada por el chef con más Estrellas Michelín. La realidad es que esto es lo que pagan las personas que […]
Autor: Carmen Umpiérrez
Tomás Roncero: “Los del Barça también me dan cariño”
Tomás Roncero es uno de los periodistas deportivos más populares de España. Su ímpetu por defender al Real Madrid es conocido por cualquier aficionado al fútbol y al club merengue. Sus comentarios, riñas y discusiones crean adeptos y le hacen ganar carisma, aunque también le proporcionan oponentes. Actualmente es redactor jefe en el diario AS, comentarista […]
Melchor Miralles: “Comparado con los GAL, el Watergate era una broma”
Melchor Miralles comienza su trayectoria profesional en Diario 16 donde, asegura, hizo de todo: desde barrer la redacción hasta dirigir el equipo de investigación. En esta sección del periódico se dieron las primeras publicaciones del periodista sobre los Grupos Antiterroristas de Liberación. Unas informaciones que causaron la destitución de Pedro J. Ramírez, quien fundó El Mundo. […]
Las caras de la cera
La primera figura, de las casi 3.000 que han pasado por el Museo de Cera de Madrid, fue la de Cristóbal Colón, que dio nombre al museo en los años 70. A partir de ahí escultores, maquilladores y peluqueros participan de manera coordinada para exponer las figuras de personalidades relevantes. Desde jefes de estado como […]
El “extraño” desfile sin Gobierno
No es un día cualquiera: la gente madruga, coge su bandera, su bufanda o cualquier símbolo para conmemorar el Día de la Hispanidad. Desde los más benjamines hasta los más adultos se acercan al Paseo de la Castellana para presenciar los actos desfile de las Fuerzas Armadas. Algunos acuden unas horas antes para ponerse en primera fila […]
José Antonio Zarzalejos: “El periodismo debe ser un contrapoder”
“Para hacer buen periodismo es imprescindible vocación, motivación y pasión”, afirma José Antonio Zarzalejos. Comenzó su carrera profesional en El Correo, donde solo un año después de ingresar en la plantilla se convierte en director adjunto. En 1999 es nombrado director de ABC y ocupa este puesto durante 8 años. Actualmente colabora con diferentes medios. […]
Fridability: el fin de semana también es para reflexionar
Los pasillos de la sede de Comunicación de Villanueva C.U. están estos días inundados de carteles alusivos al viernes. Mensajes como “¿Te viernes?”, “Desafío al viernes” o “#mivierneses” no eran sino la campaña teaser de un nuevo producto que se presenta este jueves: Fridability. Se trata de un resumen de prensa que recoge las principales noticias de la semana […]
La grandeza está en el interior
El rechazo a un puesto de trabajo por tener las manos pequeñas es uno de tantos inconvenientes que se encuentra Lorena debido a su enfermedad. Ella tiene acondroplasia, la causa más común del enanismo que se produce por una mutación genética. De cada 25.000 niños que nacen, uno sufre acondroplasia y, de momento, en esta […]
“Si me dieran a elegir 100 veces, 100 veces elegiría ser periodista”
Alberto Peña, licenciado en periodismo en Villanueva C.U. es uno de los jóvenes que ha vivido en primera persona las tremendas dificultades de ejercer la profesión que él y muchos consideran la mejor del mundo. Su afán y su esfuerzo por conseguir su sueño, ser corresponsal en el extranjero, le han permitido disfrutar de algunas oportunidades, […]
De los datos al diseño, periodismo sin límites
El periodismo, como cualquier otra materia, evoluciona y debe adaptarse a las exigencias informativas de la sociedad. Por ello, el profesional de la comunicación tiene que estar en continuo reciclaje. Y todo ello siguiendo una palabra mágica: especialización. En esta línea, Villanueva C.U. estrena este martes el Máster en Periodismo de Datos y el Máster en Diseño Gráfico […]
El juego del escondite, una metáfora del conflicto sirio
“Aquí no hay agua, pasamos hambre. Los rostros de los niños están amarillos porque no comen lo suficiente. En Siria al menos teníamos comida, pero aquí todo es más difícil. La guerra es mejor que esto, volveré y moriré allí antes que morir aquí de hambre. Esto no es vida, mi alma está exhausta, mi […]
Periodismo de datos: una forma de divertirse con la información
¿Qué hacer para conseguir que sea divertido leer un programa electoral? Esta es la pregunta que se hizo Miriam Hernanz, miembro fundadora de RTVE Lab, para crear un proyecto muy laborioso. El usuario se enfrenta a un contenido distinto. Tenía, en forma de esquema, las palabras más usadas en el programa electoral. El laboratorio de […]