Este fin de semana en La Galería de Cristal Centro Centro de Cibeles ha expuesto su obra el artista Misterpiro. Andrés Sánchez-Ocaña Núñez, con 20 años, vende ilustraciones, originales y prints. Hace graffitis desde los 10 años y ha ido cultivando su vocación artística en Plasencia, su ciudad. Aunque actualmente estudia y desarrolla su pasión por el arte en Madrid. Su nombre de artista Misterpiro surge de Piro, su firma en los graffitis y evoluciona a Misterpiro cuando crea su página web y va evolucionando su marca.
Pregunta: ¿A qué se dedica actualmente?
Respuesta: Algunas mañanas me dedico a ir a clase, acabo de empezar el tercer curso en el grado de diseño en la UCM. Y en mi tiempo libre me dedico a producir obras, buscar sitios donde exponer, contactar con gente, buscar muros para pintar, y sobre todo buscar inspiración, tanto en la calle como en casa, en libros, revistas, internet…
P: ¿Para usted qué significa ser un artista plástico y urbano? ¿Prefiere el trabajo de taller o de calle?
R: Significa el poder adaptar tu obra a otros espacios a parte de tu estudio, la galería o sala donde vayas a exponer. Trabajar en la calle supone tener más libertad para crear, mostrar tu obra a mucho más público y lo que más me gusta de ello; el gran formato.
P: ¿Cuántos ejemplares hay de cada obra?
R: Cuando produzco obra en el estudio, normalmente trabajo con acuarelas, lápiz y acrílico. Original sólo hay una, y normalmente de las que más me gustan suelo sacar 20 o 30 copias en diferentes tamaños firmadas a mano, a un precio mucho más reducido.
“No tenía ni idea de que el mundo del arte era lo mío”
Estilo de vida
P: ¿Quiénes son sus principales clientes? ¿Prefiere encargos o crear a partir de su imaginación?
R: Normalmente gente joven, aunque hay de todo, por supuesto. Yo creo que todo artista prefiere y está más cómodo creando personalmente que estando sujeto a las condiciones que le da el cliente. También es más gratificante ver como tu propio trabajo es aceptado.
P: ¿Por qué decidió participar en las VII Jornadas de Comunicación y Moda del Centro Universitario Villanueva?
R: Me pareció bastante interesante ver cómo enfocaban diferentes marcas, españolas e internacionales, su manera de vender el producto que ofrecían y cómo se relacionaban con el público y los clientes.
“Mi sueño es poder viajar a través de mi trabajo”
P: ¿Qué es el graffiti? ¿Cómo ha influido en usted?
R: Es una técnica más a la hora de crear, y gracias a él estoy en todo esto, así que creo que le debo mucho.
P: ¿Qué es lo que más le gusta de todo lo que hace?
R: Que la gente lo valore, o por lo menos lo acepte.
Visión de futuro
P: ¿Dónde se ve en cinco o diez años?
R: Me quiero ver fuera de España, pero sin dejar de crear y sin dejar Madrid del todo.
P: ¿Pensó en algún momento que llegaría a donde está ahora?
R: La verdad es que cuando tenía 11 años y empecé a garabatear las paredes no tenía ni idea de que el mundo del arte era lo mío, desde entonces, simplemente pasó el tiempo y nunca dejé de tener las manos manchadas de pintura.
P: Algún proyecto de futuro que tenga pensado.
R: Ahora estoy trabajando con un amigo fotógrafo en un proyecto que hemos llamado “Fotografía introspectiva”. Estamos trabajando con varias modelos, las fotografiamos pintadas todas de blanco y junto al fondo, blanco también, imprimimos esa foto en un papel de acuarela de tal modo que esa foto parezca un dibujo hecho a lápiz. Después, inspirándome en una breve introspección que un psicólogo hace a cada modelo a través de una preguntas, yo pintaré encima de cada una. Con esto queremos sacar el interior de cada una y que el espectador pueda ver su físico exterior y su mundo interior al mismo tiempo. Mientras tanto, me vuelvo loco para buscar muros y acabar la serie “Mitología química” llevando todas las ilustraciones de los animales a la calle.
P: ¿Cuál es su sueño?
R: Mi sueño, o mayor meta en la vida, es poder viajar a través de mi trabajo a la vez que mi trabajo viaje por todo el mundo muy lejos de mí. A principios de noviembre, para quien quiera repetir o descubrir el mundo del artista Misterpiro, inaugura una exposición en Salón44 de Madrid.