El aprendizaje de idiomas cada vez está más al alza, sobre todo para las nuevas generaciones. Las empresas ya no se conforman con un nivel medio o de ‘chapurreo’, quieren gente formada. Por este motivo, las páginas para aprender idiomas se multiplican cada día e inventan nuevos formatos para que el aprendizaje sea cada vez más atractivo entre los demandantes.
Mixxer ha surgido como un nuevo modelo y se ha hecho hueco en el mercado por su idea de interacción entre alumnos y profesores vía Skype y por ser totalmente gratis en épocas como ésta. La web está diseñada para conectar a estudiantes de idiomas por todo el mundo. Además, todos los miembros de Mixxer son a la vez instructores y estudiantes.
Se trata de una especie de aprendizaje por trueque. Una persona enseña su idioma a cambio de que otra le enseñe el suyo. El primer paso es abrirse una cuenta, crearse un perfil y buscar socio-idiomas. Una vez se encuentre uno ya se podrán iniciar las conversaciones vía Skype y colgar comentarios como éste que aparece en el tablón de una persona:
“Hi. My name is Fernando. I’m 44 and I’m from Spain. I work as a teacher of Physical Education. I’m studying English and I would improve my spoken English. I can help you with your Spanish. Do you want?”
Profesores a la carta
Los profesores también pueden hacerse esta página pero ellos tendrán privilegios como la creación de grupos de alumnos donde les podrán poner ejercicios y correcciones a través de un blog personal. El alumno pide entrar en el grupo y el profesor le va evaluando.
Páginas como BBC Languages, Study Spanish o French Languages School ofrecen buena calidad y aprendizaje en idiomas pero Mixxer ha ganado terreno y está quitando usuarios a las páginas clásicas con este nuevo formato interactivo y gratuito.